Estructura de una Página Web

13.8.25

Usuario viendo la estructura de una página web en el ordenador

Es fundamental organizar de manera eficiente la estructura de una página web, tanto los elementos visibles como invisibles. Esto no solo facilita la navegación para los usuarios, sino que también optimiza la indexación por parte de los motores de búsqueda, mejorando así la visibilidad y el rendimiento del sitio. Además, una estructura bien organizada contribuye a una experiencia de usuario más fluida y agradable, aumentando el tiempo de permanencia en la web y reduciendo la tasa de rebote, lo cual es beneficioso para el posicionamiento web y la conversión.

Formato de estructura de una página web

Etiquetas title
Meta keywords
Meta description
Redes Sociales y Schema.org
Utilización de JavaScript
Utilización de urls dinámicas
Estructura de encabezados
Distribución de enlaces
Crear mapa web
Buscador web interno

Etiquetas title

El título de la página incluido dentro <title> y el </ title>, aparece en los resultados después de una búsqueda. Incluir palabras clave dentro del título, sin excederse en más de 60 caracteres.

Metas keywords

<META NAME="KEYWORDS" CONTENT="palabra clave, palabra clave2">
Actualmente, las keywords son omitidas por Google, por lo que no es necesario incluirlas. Sin embargo, hay buscadores, como son los casos del buscador ruso Yandex o Naver en Corea del Sur, en los que sí son tenidas en cuenta. Dependiendo del público objetivo, es recomendable o no incluirlas.

Meta description

<META NAME="DESCRIPTION" CONTENT="Descripción de tu web">
Esta parte se recomienda no omitir, ya que en los resultados de búsqueda, es lo que verán los usuarios y ahí es donde dependerá de que hagan clic o no. Incluir una descripción de un máximo de 160 caracteres.

Para generar etiquetas meta automáticamente, puedes usar herramientas como este generador de metatags.

Etiquetas para Redes Sociales y Datos Estructurados

Además de las etiquetas meta clásicas, es muy recomendable incluir información específica para que nuestras páginas se vean correctamente al compartirlas en redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn o WhatsApp. Esto se consigue usando protocolos como Open Graph (creado por Facebook), Twitter Cards y Schema.org (datos estructurados reconocidos por Google y otros buscadores).

Open Graph

Sirve para que Facebook, LinkedIn y otras redes muestren correctamente el título, imagen y descripción de la página. Ejemplo básico:

<meta property="og:title" content="Título de la página" />
<meta property="og:type" content="article" />
<meta property="og:url" content="https://www.tusitio.com/pagina" />
<meta property="og:image" content="https://www.tusitio.com/imagen.jpg" />
<meta property="og:description" content="Breve descripción de la página" />

Twitter Cards

Permiten controlar cómo se visualiza el contenido cuando se comparte en Twitter (ahora X). Ejemplo de tarjeta con imagen grande:

<meta name="twitter:card" content="summary_large_image">
<meta name="twitter:site" content="@TuUsuario">
<meta name="twitter:title" content="Título para Twitter">
<meta name="twitter:description" content="Descripción breve">
<meta name="twitter:image" content="https://www.tusitio.com/imagen.jpg">

Schema.org

Es un estándar de datos estructurados que ayuda a los buscadores a entender el contenido de la página y mostrarlo con fragmentos enriquecidos (rich snippets) en los resultados de búsqueda.

<script type="application/ld+json">
{
  "@context": "https://schema.org",
  "@type": "Article",
  "headline": "Título del artículo",
  "image": "https://www.tusitio.com/imagen.jpg",
  "author": {
    "@type": "Person",
    "name": "Tu Nombre"
  },
  "publisher": {
    "@type": "Organization",
    "name": "Nombre de tu sitio",
    "logo": {
      "@type": "ImageObject",
      "url": "https://www.tusitio.com/logo.png"
    }
  },
  "datePublished": "2025-08-13"
}
</script>

Integrar estas etiquetas no solo mejora la apariencia de tus enlaces en redes sociales, sino que también puede aumentar el número de clics y ayudar a que los buscadores comprendan mejor tu contenido.

Utilización de JavaScript en head

Si utilizamos parte de código escrito en JavaScript que utiliza funciones dentro de la cabecera <head></head>, incluiremos el código después de la etiqueta description.

Utilización de urls dinámicas

Evitar en la medida de lo posible la utilización de urls dinámicas tipo pagina.php?id=60, usando modrewrite para hacer urls amigables, similares a diseño_paginas_webs.html. Si por cualquier razón tenemos que mantener este tipo de url dinámica, el título debe de aparecer automáticamente dentro de la etiqueta en vez de pagina.php?id=60. Si no realizamos ninguna de estas dos opciones, estaremos perdiendo nuestro valioso tiempo.

Estructura de encabezados

De cara al posicionamiento web, a los buscadores les gusta la utilización de los encabezados h1, h2, h3, h4, h5 y h6, de ahí su importancia. Si existe algún tipo de problema con el tamaño de la letra, utilizar hojas de estilos para minimizarla.

Distribución de enlaces

Ningún archivo debe permanecer huérfano, que se encuentre como un islote. Deben permanecer todos enlazados y distribuidos en apartados por secciones. Tenemos un ejemplo de una empresa que vende accesorios para deportes;
Sección tenis: tenis/zapatillas-tenis.htm - tenis/raquetas-tenis.htm - tenis/calcetines-tenis.htm
Sección fútbol: fútbol/botas-futbol.htm - fútbol/camisetas-futbol.htm - fútbol/pantalones-futbol.htm

Enlaces externos de autoridad

Además de los enlaces internos, es importante añadir enlaces externos a sitios de autoridad para mejorar el posicionamiento web y proporcionar información valiosa a los usuarios. Estos enlaces deben dirigir a fuentes confiables y relevantes que complementen el contenido del sitio.

Recomendaciones:

• Usa el atributo rel="nofollow" si el enlace no es relevante para el SEO del sitio.

• Elige fuentes de autoridad reconocidas en la industria, como páginas académicas, publicaciones oficiales o sitios líderes.

• Incluye enlaces externos de manera estratégica, asegurando que ofrezcan valor adicional para los usuarios.

Ejemplo: en un artículo sobre SEO técnico, puedes enlazar a la guía oficial de Google para webmasters.

Crear un mapa de la web

De igual manera podemos crear un mapa de la web con todos los enlaces. De esta manera ayudaremos a los motores de búsqueda a una mejor indexación. No sobrepasaremos los 100 enlaces por página.

Buscador en la web

No podemos olvidar, tampoco, la inclusión de un buscador interno, para la ejecución de una búsqueda rápida.

Conclusión

Una estructura bien organizada ayuda a mejorar la experiencia del usuario al facilitar la navegación y asegurar que los buscadores puedan indexar la web de manera eficiente. Esto no solo mejora la visibilidad en los resultados de búsqueda, sino que también puede aumentar el tiempo de permanencia de los usuarios en la página y reducir la tasa de rebote, beneficiando significativamente el rendimiento del sitio.

Archivo >> Artículos >> Webmasters

Enlaces de interés recomendados
Generar Tráfico Web Gratis
Enlaces Recomendados

Volver