Cambio de Batería de Coche

12.01.25

Mecánico especialista conectando las pinzas de una bateria

Nos levantamos por la mañana, tomamos el desayuno y nos dirigimos hacia nuestro coche. Ponemos la llave en el contacto y no arranca. La mayoría de los conductores hemos tenido alguna vez este tipo de percance; sin embargo, tenemos unos cuantos consejos para poder solucionarlo.

Consejos para la batería averiada de nuestro coche

1. Si disponemos de asistencia en viaje a través del seguro del coche, podemos ponernos en contacto con la compañía de seguros para que nos brinden asistencia. De lo contrario, vamos a tener que encargarnos de la avería, ya sea cambiando la batería o haciendo arrancar el vehículo.

2. En el caso de que la batería se haya descargado por estar el coche varios días parado sin arrancar, con unas simples pinzas sería suficiente para que nuestro vehículo arranque. Si no disponemos de pinzas, disponibles en cualquier tienda de accesorios y recambios, podemos pedir amablemente a algún conductor que tenga la gentileza de, teniendo el motor en marcha, conectar ambas baterías para que nuestro coche pueda arrancar.

Conectaremos los polos positivos con la pinza de color rojo y los polos negativos con los cables de la pinza de color negro. Conviene dar un pequeño acelerón al coche que esté en marcha para proporcionar una mayor energía para que el nuestro arranque. Una vez arrancado, es altamente recomendable circular con nuestro vehículo unos cuantos kilómetros para que la batería se cargue; así, de esta manera, cuando necesitemos arrancarlo de nuevo, este arrancará sin problemas.

3. Otra posible salida para arrancar un coche sin batería y sin pinzas es pedir ayuda a algún peatón o peatones que circulen por la calle, para que nos ayuden a empujar el coche. Con el contacto puesto, el freno de mano suelto y poniendo la segunda velocidad, lanzamos el coche. Cuando veamos que el vehículo ha tenido el suficiente impulso, soltamos suavemente el embrague y aceleramos; nuestro coche habrá arrancado.

4. Como continuación de la alternativa anterior, podemos encontrarnos en un sitio con cuesta en la que igualmente podemos arrancar nuestro coche, ya sea con la segunda velocidad o con la misma marcha atrás. Ponemos el contacto con la correspondiente velocidad, soltamos el freno de mano y, dejando caer el coche, conseguiremos que nuestro coche arranque.

5. Arrancando el coche de alguna de las distintas formas expuestas, es aconsejable, como se indica en la recomendación anterior, circular con nuestro coche unos cuantos kilómetros para que se cargue la batería de nuestro vehículo.

La mayoría de las veces, arrancando el coche y circulando con él, no necesitaremos cambiar la batería. En caso contrario, de que no volviese a arrancar, sería necesario cambiarla o podría ser un problema eléctrico.

Archivo Motor

Ahorrar Combustible con nuestro Coche

Volver