16.8.25
Te apasionan los animales de compañía, concretamente los loros, y te gustaría conocerlos más a fondo, disfrutando de sus diferentes tipos, clases y razas. En este artículo vamos a indicar los principales tipos de loros que hay, tanto los más conocidos como los menos comunes.
Como bien sabemos, algunos de los tipos de loros que podemos encontrar o que se clasifican son las siguientes especies: cacatúas, guacamayos, loris, forpus, eclectus, amazonas, agapornis, caiques, yacos y muchos más.
Dado que hay una gran variedad de especies de loros, en este artículo nos vamos a centrar en las cacatúas, yacos, guacamayos y amazonas.
Proceden de las zonas de Asia y Oceanía. Podemos encontrar diferentes tipos de cacatúas, tanto pequeñas como grandes. Hay algunas pequeñas que pueden ser muy similares a las ninfas; estas suelen medir unos 30 cm, pero también podemos encontrar otro tipo que puede llegar a medir 80 cm. Las cacatúas poseen una serie de colores: blanco, amarillo, rosa, rojo, gris, negro y una combinación de estos. Estas se caracterizan por ser muy cariñosas, graciosas y payasas. Si las educamos de una manera correcta, podemos llegar a enseñarles infinidad de cosas, siendo unas mascotas que poseen una gran inteligencia. Dentro del género de las cacatúas, también podemos encontrar las llamadas Probosciger, Calyptorhynchus o Eolophus.
Son procedentes de África y se reconocen por su tamaño, que suele estar entre los 28 y los 35 cm, dependiendo del ejemplar. Esta es una de las especies de loros que tienen una gran capacidad de imitación. En este sentido son muy afamados, y aunque no suelen llegar a hablar, si lo logran, lo harán de una manera diferente a la que nosotros pensamos. Esta especie se caracteriza por su color gris. También suelen ser muy asustadizos y paranoicos, por lo que debemos acostumbrarles a las situaciones de cambio. Si no lo hacemos y se acostumbran a una sola situación, cuando se produzca un cambio pueden llegar a pasarlo verdaderamente mal.
Proceden de la parte central y sur del continente americano, desde el sur de México hasta el norte de Argentina, incluyendo también el Amazonas y las zonas centrales de Sudamérica. Esta especie de loros se encuentra de diferentes tamaños, aunque son más comunes los de tamaño grande. Son loros con un carácter fuerte e imponente, pero también son muy cariñosos, juguetones y observadores, aunque sus gritos suelen ser algo desagradables. Estos loros suelen tener una amplia variedad de colores; pueden ser rojos, verdes, amarillos, azules, etc.
Estos loros son característicos por ser muy simpáticos, sociales y con un gran carácter, pudiendo tener un carácter algo agresivo. Esta especie suele llegar a vivir en torno a 70 u 80 años. Son loros expresivos que suelen manifestar y mostrar sus estados de ánimo, utilizando partes de su cuerpo, como abrir la cola como un abanico y dilatar las pupilas en el caso de excitación. Estos loros también suelen ser muy gritones y territoriales.
Si bien estas especies de loros varían en tamaño y características, todas comparten la capacidad de ser compañeros leales y llenos de personalidad. Al elegir a uno de estos coloridos amigos, es importante considerar tanto sus necesidades como el entorno que podemos ofrecerles, para asegurarnos de que vivan felices y saludables en nuestro hogar. Los loros, con su inteligencia y encanto, pueden añadir una dimensión fascinante a nuestras vidas, llenando nuestros días de alegría y curiosidad.
Archivo >> Artículos >> Mascotas
Enlaces relacionados
Animales para mascotas