1 Junio, 2019 | Categorías: Deportes
Acompáñame en el siguiente post a descubrir todo para saber
cómo hacer senderismo, ya que este es un deporte completamente
al aire libre y está al alcance de cualquiera de nosotros.
Si formas un equipo, estas en contacto con la naturaleza y tu motivación es llegar a la meta sin importar el resultado ni los obstáculos, ya estas practicando deporte de aventura. Las habilidades motoras, el buen desarrollo físico, la resistencia y sobre todo una gran preparación psicológica, son indispensables para este deporte.
Los deportes de montaña como mencionamos anteriormente, son completamente al aire libre y también se puede decir que toda persona que cumpla con sus exigencias los podrá realizar. A continuación enumeramos las diferentes modalidades:
El senderismo
El senderismo es una de las actividades menos complicadas y competitivas entre los seres humanos, ya que busca conectar a la persona con la naturaleza, logrando así, que estas tengan un acercamiento con el patrimonio y los elementos culturales de la zona que se desea explorar.
El montañismo
Este deporte de aventura, es básicamente una excursión a las montañas que requiere de ciertas habilidades físicas, aparte de conocer muy bien la zona que deseamos explorar. Hay diferentes escalas de montañismo:
• Baja montaña: se limita a excursiones para conocer la flora y la fauna del lugar y aparte sirve para hacer senderismo.
• Media montaña: esta escala tiene un punto superior y para este caso se deben llevar herramientas de seguridad.
Las zonas o áreas se pueden clasificar en cuatro y ayudan a saber el equipo necesario que se debe llevar según el caso:
• Área de Marcha, que implica las excursiones y senderismo.
• Área de Escalada, que es la escalada clásica deportiva y de hielo.
• Área de Resistencia, que es la montaña media, maratones y duatlón.
• Área de Específicos, que implica el barranquismo, ciclismo de montaña y travesías de esquí sobre hielo.
En cualquier parte del mundo podemos encontrar grupos de senderismo. Si eres un amante de este deporte, a través de las redes sociales encontrarás grupos, que organizan diferentes actividades, dependiendo del sitio donde quieras realizar la excursión.
Las rutas de senderismo son caminos ya explorados y que se encuentran la mayoría de las veces vigilados y marcados para evitar cualquier accidente. En algunos países hay algunas asociaciones y clubes que ofrecen paquetes de excursiones con diferentes niveles de dificultad, dependiendo de la preparación física y resistencia en la que quieras participar. La mayoría de las veces se pueden encontrar a través de Internet.
La ropa de senderismo, está ligeramente asociada al clima y al lugar que piensas realizar la excursión. Por lo general se recomienda utilizar pantalones largos y camisetas con mangas largas para protegernos del sol y picaduras, así como utilizar botas cortas con suela anti-resbalante, gafas, gorras, sombreros y un paño o pañuelo que se puede utilizar para refrescar o para recoger muestras interesantes de cualquier piedra o algo que llame nuestra atención.
No debemos confundir el trekking con el senderismo o excursión, pues existe una gran diferencia. Cuando hablamos de rutas de trekking, nos estamos refiriendo a caminos montañosos y largos cuyo recorrido puede durar varios días. No como es el caso del senderismo o la excursión, donde los senderos y rutas son cortos y menos arduos.