Estructura de una página web

Página web vista desde un ordenador sobre una mesa

Conviene realizar una estructura organizada de nuestra página web, tanto de los elementos visibles como invisibles. De esta manera será más fácil la navegación por parte de los usuarios, como la forma de indexar nuestra web a través de los buscadores.

Etiquetas title
Meta keywords
Meta description
Utilización de javascript
Utilización de urls dinámicas
Estructura de encabezados
Distribución de enlaces
Crear mapa web
Buscador web interno

Etiquetas title

El título de la página incluido dentro <title> y el </ title>, aparece en los resultados después de una búsqueda. Incluir palabras claves dentro del título, sin excederse en más de 60 caracteres.

Metas keywords

<META NAME="KEYWORDS" CONTENT="palabra clave, palabra clave2">
Actualmente, las keywords son omitidas por Google, por lo que no es necesario incluirlas. Sin embargo, hay buscadores, como son los casos del buscador ruso Yandex o Naver en Corea del Sur, en las que si son tenidas en cuenta. Dependiendo del público objetivo, es recomendable o no incluirlas.

Meta description

<META NAME="DESCRIPTION" CONTENT="Descripción de tu web">
Esta parte se recomienda de no omitir, ya que en los resultados de búsqueda, es lo que verán los usuarios y ahí es donde dependerá de que hagan clic o no. Incluir una descripción de un máximo de 150 caracteres.

Utilización de javascript en head

Si utilizamos parte de código escrito en javascript que utiliza funciones dentro de la cabecera <head></head>, incluiremos el código después de la etiqueta description.

Utilización de urls dinámicas

Evitar en la medida de lo posible la utilización de urls dinámicas tipo pagina.php?id=60, usando modrewrite para hacer urls amigables, similares a diseño_paginas_webs.html. Si por cualquier razón tenemos que mantener este tipo de url dinámica, el título debe de aparecer automáticamente dentro de la etiqueta en vez de pagina.php?id=60. Si no realizamos ninguna de estas dos opciones, estaremos perdiendo nuestro valioso tiempo.

Estructura de encabezados

A los buscadores le gusta la utilización de los encabezados h1, h2, h3, h4, h5, h6. Sí existe algún tipo de problema con el tamaño de la letra, utilizar hojas de estilos para minimizarla.

Distribución de enlaces

Ningún archivo debe permanecer huérfano, que se encuentre como un islote. Deben permanecer todos enlazados y distribuidos en apartados por secciones. Tenemos un ejemplo de una empresa que vende accesorios para deportes;

Sección tenis: tenis/zapatillas-tenis.htm - tenis/raquetas-tenis.htm - tenis/calcetines-tenis.htm
Sección fútbol: fútbol/botas-futbol.htm - fútbol/camisetas-futbol.htm - fútbol/pantalones-futbol.htm

Crear un mapa de la web

De igual manera podemos crear un mapa de la web con todos los enlaces. De esta manera ayudaremos a los motores de búsqueda a una mejor indexación. No sobrepasaremos más de 100 enlaces por página.

Buscador en la web

No podemos olvidar, tampoco, la inclusión de un buscador interno, para la ejecución de una búsqueda rápida.

Comentarios

Jose Carlos ha dicho que…
Muy interesante y practica información. Muchas gracias por compartirla con todos.

Entradas populares de este blog

Técnicas de estudio para estudiantes

Frases y palabras en inglés

Comprar coches de segunda mano