Malware significado

Malware significado

Desafortunadamente, la delincuencia y los actos malintencionados, en general, se encuentran “a la orden del día” en el inmenso mundo de Internet. Hacerse con un antivirus gratis, es una estupenda opción para protegerse de los “ciberataques”, que tanto daño nos pueden causar.

Malware significado

El robo de información, las modificaciones a los sistemas operativos y a las aplicaciones instaladas, además del extremo de llegar a apoderarse totalmente de un equipo o un sistema, son las intenciones más usuales de los “ciberdelincuentes”.

Según los expertos, existen varias clasificaciones del malware y, para todas las clases, es necesario instalar programas para eliminar malware.

Dependiendo de las acciones que se despliegan contra un sistema, las amenazas pueden ser clasificadas en gusanos, troyanos y, por supuesto, el virus. En el último de los mencionados, el “agente viral” inserta parte de su código interno dentro de programas legítimos, de tal forma que un usuario podrá estar ejecutando un software genuino y, al mismo tiempo, la “infección”.

El gusano es un código malicioso que está diseñado para programarse automáticamente, a través de dispositivos de almacenamiento como USB, redes corporativas, discos duros, redes sociales y demás.

El troyano es, también, un código malicioso, pero en este caso, no se programa automáticamente. Tampoco infecta archivos. Se distingue, específicamente, por simular programas legítimos y útiles, pero el objetivo es totalmente contrario.

Para estos casos (y para los gusanos, por supuesto) es absolutamente necesario hacerse con un anti malware. Como opción más económica podemos encontrar a través de Internet un anti malware gratis.

Un factor determinante, cuando del malware se trata, se constituye por el hecho de que detectarlo sin las herramientas adecuadas, es bastante complicado dado que la gran mayoría de los códigos maliciosos intentan pasar desapercibidos.

Ahora, resulta que, mientras más tiempo nos demoremos en detectar la anomalía, más tiempo tendrán los cibercriminales para robarnos información que puede de ser un valor insospechado.

Pensemos, no más, en los sistemas de las grandes entidades financieras, de las más importantes agencias estatales, de las grandes potencias y muchísimos otros escenarios de esa magnitud.

Claro está, que TODOS (entiéndase bien: “todos”) debemos estar protegidos, por mucho que nuestra información almacenada sea aparentemente trivial. Por tales motivos, los antispywares son mucho más que solo necesarios: son imprescindibles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Técnicas de estudio para estudiantes

Frases y palabras en inglés

Comprar coches de segunda mano