Evolución de Internet
Hoy usamos Internet y tecnología móvil para casi todo. Incluso la usamos sin saberlo, en algunos casos. Muchas de las llamadas telefónicas que nos hacen viajan a través de Internet. Gran parte de la información que obtenemos todos los días en cajeros automáticos, nuestros teléfonos móviles, y otros dispositivos, vienen de algún servidor, a través de Internet.
Hace veinte años, Internet no existía. Por lo menos, no como lo conocemos hoy. El año 1969 es el nacimiento de Internet. Era un desarrollo del gobierno de Estados Unidos para conseguir un sistema de comunicaciones que siguiera activo a pesar de los daños causados por una posible guerra. Se ensayó, entonces, una estructura descentralizada de comunicaciones que permitiera que, aunque algunos puntos de la red dejaran de funcionar, el resto de los puntos siguiera comunicado.
Esa tecnología fue, después, cedida a las Universidades estadounidenses, que utilizaban Internet para enviar datos entre casas de estudio. No existía lo que hoy conocemos como la Web. Los datos viajaban en forma de texto, ni siquiera había gráficos.
Con el tiempo, Internet fue evolucionando. Se extendió el uso de los navegadores, y del correo electrónico. Durante el gobierno de Bill Clinton, Estados Unidos dejó de financiar Internet, y lo abrió al público en general. La red llegó, así, a todos los países del mundo. Y a todas las personas que quisieran acceder a ella. Solo era necesario contar con un ordenador con un módem telefónico instalado, una línea telefónica a la que conectarse, y una cuenta con algún proveedor de servicio.
Al principio, las velocidades de transmisión eran muy bajas, debido a la tecnología existente. Luego comenzaron a extenderse los sistemas ADSL, que no requerían del uso de la línea telefónica (aunque sí del cableado), y los sistemas de cable, que ofrecían una velocidad superior.
Con la aparición de la tecnología móvil, e internet 3G (tercera generación), se pudo comenzar a utilizar las redes de telefonía móvil para transmitir datos. Los móviles comenzaron a ser capaces de conectarse a Internet, y a recibir contenidos a través de la red. La tecnología 4G que es cuarta generación. Incrementó la velocidad, ofreciendo velocidades de conexión desde los 100 MB hasta 1 Gb y en forma inalámbrica. La llegada de tecnología 5G es la quinta generación de redes móviles y trayendo mejoras sobre todo en el ancho de banda.
Esto llevó a que hoy en día se pueda usar Internet en cualquier lugar en el que haya alcance para un móvil. Los nuevos teléfonos pueden actuar como ordenadores, y nos permiten usar todos los servicios que Internet nos brinda, en cualquier lugar, todo el tiempo.
Gracias a Internet la vida nos resulta mucho fácil con aplicaciones como
Google Maps, Mensajería Instantánea como WhatsApp, Wechat, Snapchat o Telegram y Redes
Sociales tan populares como Facebook o Twitter.
Comentarios
Publicar un comentario