Cómo hacer una buena entrevista de trabajo
Cuando estás buscando trabajo siempre vas a pasar por esa enriquecedora experiencia que es la entrevista de trabajo. Aunque muchas personas palidecen cuando están frente a los entrevistadores, la verdad es que las entrevistas de trabajo pueden ser tan amenas y divertidas como una simple charla entre amigos.
Depende de ti convertir esta experiencia en algo agradable y fluido, en la que consigas conectarte completamente con tu entrevistador y conseguir esa empatía que te va a convertir en el mejor candidato.
Ante la actual situación que vivimos en España, con una tasa de paro muy elevada, la tarea de buscar trabajo resulta difícil y complicada. De ahí la importancia de emplear toda nuestra fuerza y energía para conseguir una entrevista de trabajo, que nos permita acceder al puesto, a través de envíos de nuestro Curriculum Vitae a las empresas en cuestión.
En el Curriculum mostramos nuestras aptitudes en papel, pero eso no es suficiente, hay que hacerlo en persona, es decir, cara a cara en una entrevista. A continuación mostramos una serie de consejos y recomendaciones para que la entrevista obtenga los resultados deseados.
Consejos para realizar una buena entrevista de trabajo
• Haz hincapié en las habilidades y experiencia relacionada en el campo al que somos aspirantes. Asegurarse de hacerlo de manera positiva, pero evitando ser arrogante, ni agresivo.
• Investigar sobre la empresa antes de la entrevista. Una simple búsqueda a través del buscador de Google en la que nos puede facilitar la página web de la empresa, nos dará abundante información de la actividad de la misma en relación con los servicios que ofrece. Indicar al entrevistador el conocimiento de esta información, le dará una buena impresión, ya que de esta manera se le hace llegar indirectamente que queremos formar parte de la empresa.
• Preparar respuestas a las preguntas. De esta manera evitaremos confusión durante la misma y mostraremos más confianza en uno mismo.
• Utilizar una vestimenta adecuada. Darse una vuelta el día anterior por la empresa en cuestión, nos dará una idea de cómo visten los empleados y así ir acorde a las normas establecidas.
• Escucha atentamente y evitar hablar demasiado durante la entrevista. Contestar adecuadamente siendo claro y conciso.
• Prepararse para describir las debilidades y los puntos fuertes. Por ejemplo, en lo que se refiere a la parte débil, compensarlo con un interés entusiasta por ganas de aprender.
• Establecer contactos visuales con el entrevistador.
• Evitar cualquier opinión personal, a menos que la persona que realice la entrevista nos lo pida.
• Tratar de establecer una buena relación con el entrevistador. Ser informal, humilde y también profesional y muy importante es ser uno mismo.
Una vez leída esta serie de recomendaciones, la mejor opción es ponerse en práctica con ellas, de manera que sea como un entrenamiento, para una vez llegue la ansiada entrevista de trabajo nos encontremos relajados y seguros, lo cual nos dará una gran ventaja sobre nuestra competencia.
Comentarios
Publicar un comentario