Rafting en España
Debemos saber que el rafting es uno de los deportes más peligrosos, ya que se trata de transitar por ríos de aguas muy turbulentas con un bote sin motor. Por ello hoy queremos presentarte los mejores lugares para hacer rafting en España.
En España este es uno de los deportes que más ha tomado auge en los últimos tiempos, y es que los jóvenes no se cansan de experimentar la adrenalina. Igualmente los adultos experimentados son vistos bajando por dichas aguas peligrosas como si fuese algo de todos los días.
Lugares para realizar rafting en España
Veamos a continuación con detenimiento, los lugares más buscados para la práctica de este deporte extremo, conocido a nivel mundial como Rafting.
Río Miño en Galicia
Los gallegos cuentan con varios ríos que son ideales para la práctica de rafting. Sin duda alguna que el río Miño, se destaca en importancia, ya que sus caudalosas aguas son excelentes para cumplir el acometido de estos soberbios deportistas que buscan sin cesar una aventura de altura.
En su recorrido, el tramo Frieira, es uno de los más divertidos hasta llegar a Barcela, en él se forman grandes oleadas en forma de trenes.
Ésera
Uno de los ríos de España que se prestan para la práctica del rafting bajando por Huesca, es Benasque. Su recorrido desde Campo hasta Santa Liestra, es realmente espectacular y muy atractivo para sus arriesgados deportistas.
Río Cabriel
Es también el río Cabriel otro de los caudales muy apreciados por los raftistas españoles. Son varios los tramos que se prestan para practicar este deporte tan divertido, generalmente tiene mayor concurrencia entre los meses de abril a septiembre.
El río Cabriel está en las inmediaciones de Madrid y Valencia, por lo que la concurrencia es muy nutrida por los seguidores de este deporte.
El Alto Guadalquivir
La provincia de Jaén, nos ofrece aguas espectaculares para la práctica de rafting con mucha voluptuosidad. Sin embargo es ideal para los principiantes del deporte, ya que no ofrece mayor peligro en sus tramos.
Lo bueno, es que sus aguas se encuentran disponibles todo el año, ya que los embates de las estaciones no le afectan en gran forma. Desde Puente Agustines hasta Puente Ortega, hay un recorrido de 9 kilómetros aptos para la diversión.
Alto Ebro
En Alto Ebro, Cantabria, este río es muy caudaloso, siendo los mejores meses para transitarlo practicando rafting, entre marzo y octubre. Este río es único en su especie, pues ofrece un tramo que es especial para niños y para adultos que se están iniciando en este divertido y audaz deporte.
Sin embargo también se encuentra el tramo que ocupa el Cañón del Alto Ebro, el cual es ya de mayor fuerza en su caudal y este sí que es solo para los veteranos en el deporte de rafting. Este tramo además nos ofrece un paisaje sin igual, y es por esto que muchos demuestran una especial preferencia por esta corriente de aguas dulces.
Río Noguera Pallaresa
Ideal para la práctica de rafting, se encuentra ubicado en el Pirineo de Lérida, este río es el que se considera la cuna del deporte de rafting, pues fue en sus aguas donde se experimentó por vez primera la emoción de este deporte de tanta envergadura.
Su mejor tramo es el largo español, de abril a octubre, después que ocurre el deshielo, es la mejor época para realizarlo.
Ara
Meramente en las puertas del Parque Nacional de Ordesa, aquí se practica el rafting más concurrido y comercial de España. Sus mejores tramos para la práctica del deporte son Torla y Broto.
Río Genil
Inigualable en su belleza, y con un recorrido espectacular para los practicantes del deporte de rafting. Este río está en las cercanías de Málaga, y a tan solo hora y media de Sevilla. Sus tramos son encantadores e ideales para todas las edades y grados de experiencia. Su recorrido es versátil y lleno de sorpresas entre los meses de mayo a septiembre.
Y eso es todo referente a este artículo sobre rafting en España, uno de los diferentes artículos sobre deportes publicados en Jmcweb.org.
Comentarios
Publicar un comentario